- AULA DE BIBLIA -- ÚLTIMAS RESPUESTAS RECIBIDAS - Febrero 2021 Inicio Lecciones Otras Respuestas Enlaces de Interés 1.-
¿Cuál es el Momento Cumbre de la Historia de la Salvación? (Lección 21) Martha
Silvia de México Respuesta:
La venida de Jesús, el Mesías; todo tenía que darse paso a paso, prepararse
cada detalle para la llegada del Salvador en la vida de toda la humanidad. Dios
mismo, planeó y preparó durante muchísimo tiempo este gran acontecimiento que
ha dejado marcada nuestra existencia. Cómo desde entonces pensó en cada uno de nosotros, en
nuestra esencia humana y pecadora y aún así ya preparaba nuestra Salvación y
Vida Eterna junto a Él! Es tanto lo que nos ofrece Dios y tan poco lo que nos
pide! 2.-: ¿ De verdad que antes del episodio de
la Torre de Babel había una única lengua en el mundo? Lección 12 Hermana Isabel de España Respuesta: Creo que no. En el capitulo 10 del
Genesis se dice hablando de los hijos de Noe, que al separarse habitaron
distintos territorios por lenguas, familias y naciones.... En el capítulo 11 si dice que el mundo entero
hablaba la misma lengua con las mismas palabras, pero en el texto hebreo no nos
dice que el mundo entero hablaba la misma lengua con las mismas palabras. Dice
literalmente que "toda la tierra tenía un único labio". Expresión
extraña y que el redactor ha traducido adaptándolo para hacerla comprensible
pero dejando de percibir la gran denuncia que plantea el texto original. En diferentes documentos del antiguo Oriente se
encuentran textos que contienen esta misma expresión " única boca" y
cuyo sentido se refiere a la dominación de los pueblos por un único amo y
señor, el emperador, con único impuesto por la fuerza, que era la realidad que
vivía el mundo. El catecismo de la Iglesia Católica dice: Después del diluvio
Dios hizo un pacto con Noe, principio de la economía divina con las naciones,
con los hombres agrupados cada uno según su lengua y sus clases. 3.- El pecado de Adán y
Eva, ¿es también un pecado personal nuestro? (Leccion 7) Graciela de Argentina Respuesta: "Este pecado, conocido como el pecado original, no
tiene en ningún descendiente de Adán un carácter de falta personal. Es la
privación de la santidad y de la justicia originales, pero la naturaleza humana
no está totalmente corrompida: está herida en sus propias fuerza naturales,
sometida a la ignorancia, al sufrimiento y al imperio de la muerte e inclinada
al pecado" El pecado original es
la desobediencia que se reitera. Queremos ser como Dios, cuestionamos su
existencia y sometemos todo lo creado al razonamiento humano, si no demuestro
con análisis científico y sensorial entonces no creo, negamos la existencia del
Amor de Dios, del Espíritu Santo. El hombre al romper su amistad con Dios se
encuentra perdido, busca la felicidad recurriendo al dinero, a otras
religiones, a la filosofía, a los vicios. Por el bautismo nos
lavamos del pecado original somos hijos de Dios y miembros de la Iglesia aunque
la lucha contra las tentaciones nos acompañaran toda la vida, allí acudiremos
al sacramento de la reconciliación. 4.- ¿Qué significado tiene la escalera del sueño de Jacob (Génesis
28,11-15) y cómo se ha interpretado desde la Antigüedad?(Leccion 20) Eduardo de Perú Respuesta: Significan la promesa de
Dios a Abrahán y la bendición de su padre. Su grado de responsabilidad aumenta
al darse cuenta que había escuchado directamente a Dios. Sabe que había sido
elegido por Dios para continuar su plan de salvación. Por eso, Jacob quedó fuertemente impresionado por el sueño y no
puede menos que decir: "Qué terrible es este lugar; es nada menos que la
Morada de Dios y la puerta del cielo" (Génesis 28,17), y acto
seguido: "Cogió la piedra que le había servido de almohada, la puso en
pie a modo de estela y derramó aceite por encima" (Génesis 28,18). Al
verter aceite sobre la piedra Jacob quiere indicar que el sitio queda
consagrado a Dios de manera especial como lugar de culto. Llamó a aquel lugar
Betel, que significa "Casa de Dios". 5.-
¿Cuáles crees que
fueron las consecuencias sociales y religiosas de la caída del hombre? (Leccion
8) Graciela de Argentina Respuesta: El
pecado, el hombre se aleja de Dios para satisfacer la tentación de buscar su
felicidad en el dinero, la idolatría, el ocultismo, la ideología.La humanidad
empieza a perder rumbo y a lanzarse por unos derroteros que culminarán en el
abandono de Dios y la reafirmación del propio juicio como el justificante de su
comportamiento. ÿ Ante
el pecado y al enfrentarse con Dios el hombre acusa a la mujer, y la mujer a la
serpiente, ninguno reconoce su error rompe los lazos creados con Dios, con el
hombre y con la naturaleza. Con Caín surgen los celos, la desconfianza, el
asesinato. El hombre cada día se aparta mas de Dios y del prójimo pensando solo
en sus intereses. 6.-
¿Cuál es el mensaje
que la Biblia nos ofrece con el relato del Diluvio Universal? Hna.
Esther de España Respuesta: Que Dios
salva y nos salva porque nos ama. Noé cuando salió del arca
ofreció un holocausto dando gracias a Dios por su protección y que lindo como
expresa el redactor la reacción de Dios “El Señor olio el aroma que aplaca “.
Le bendijo y un hermoso arco iris se dibujó en el Cielo como pacto entre Dios y
su pueblo. Después vendrá el pacto de Jesucristo Dios hecho hombre, con el
pacto de la nueva alianza en la cruz para que el hombre volviera a la plena
amistad con Dios y llegara a la vida eterna para lo que fue creado. 7.- ¿Qué es el "herem" (Josué 6,21)?(Tema 54) Ruben Palma Respesta:
Palabra
hebrea que traducimos por "exterminio". Según la costumbre de los
primitivos semitas, cada victoria culminaba con la muerte del enemigo, hombres,
mujeres, niños, y la destrucción de todas sus propiedades. La victoria se
atribuía al dios de la tribu, a quien pertenecía todo lo conquistado y en cuyo
honor se sacrificaba. El “herem” imposibilitaba las represalias. Los israelitas
conocían esta costumbre y, como hijos que eran de su tiempo, la practicaban.
Piensa que el estadío cultural del pueblo escogido por Dios era muy primitivo.
Eran doce tribus que, después de una dura esclavitud de muchos siglos en
Egipto, habían vagado por el desierto por cuarenta años. Pero, fuesen como
fuesen, eran el pueblo de Dios. Él los había hecho suyos y suyos eran. |
|